BALÓN.
El Brazuca será el balón de fútbol oficial para la Copa Mundial de Fútbol de 2014. El balón, fabricado por Adidas, fue presentado el día martes 03/12/13, 2 días antes que tuviera lugar el sorteo para los grupos del Mundial, a pesar de que normalmente es el mismo día del sorteo cuando presentan el nuevo balón para la copa. Lo presentaron en Rio de Janeiro en el Parque Lage con efectos de luz 3D. Obtuvo su nombre el 2 de septiembre de 2012, cuando concluyó una votación en la que participaron un millón de hinchas del país anfitrión. Entre los nombres que fueron votados fueron Brazuca (77.8%), Bossa Nova (14.6%), y Carnavalesca (7.6%). El nombre Brazuca es visto de diferentes maneras. Una es como la combinación de las palabras "Brazilian" y "Bazuka" que es portugués para "bazooka". También como una palabra que representa la pasión dedicación y respecto por el fútbol y su país que tienen los brasileños.
MASCOTA.

Fuleco es la mascota oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Fuleco es un armadillo de la especie Tolypeutes tricinctus (armadillo de tres bandas brasileño), según su nombre científico, y su nombre une las palabras fútbol y ecología. El 26 de noviembre de 2012 con un total del 48% de los votos, Fuleco fue el nombre elegido dejando atrás a Zuzeco, con el 31% de los votos, y a Amijubi con el 21% de los sufragios.Es un armadillo hospitalario, amigable, amable y muy sociable. Apoya a la conservación del medio ambiente con su filosofía ecologista y fomenta la cultura del deporte. Es muy bromista, ya que le gusta encerrarse en su propio caparazón confundiendo a sus amigos con un balón. Usualmente hace la «voltereta del armadillo» cuando mete gol. Es curioso y le gusta explorar. Le gusta escuchar música (sobre todo, la brasileña); usar las redes sociales y seguir la filosofía del juego limpio en cualquier lugar; ver películas animadas; leer historietas y jugar videojuegos en su computadora. Su dieta consiste en verduras, frutas, frutos secos y semillas; incluyendo la alcayoiba (conocida en Brasil como Cajueiro).
Trofeo.

El Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA se ha convertido en el galardón deportivo más codiciado y más reconocible del mundo, y puede reclamar para sí una universalidad que sólo un símbolo del fútbol puede disfrutar.
El actual Trofeo es, de hecho, la segunda generación del ansiado premio. El primer trofeo, que recibió el nombre de Copa Jules Rimet en 1946, en honor al fundador de la Copa Mundial de la FIFA, fue el resultado de un encargo de la FIFA al escultor francés Abel Lafleur. El trofeo representaba a la diosa de la victoria, que alzaba por encima de su cabeza un recipiente octagonal, y estaba elaborado en oro con una base de piedras semipreciosas.
La historia de la Copa Jules Rimet es realmente apasionante. Para empezar, pasó toda la II Guerra Mundial escondida en una caja de zapatos debajo de una cama. Fue robada en 1966 durante su exhibición en Inglaterra. Con ayuda de un perrito llamado Pickles, los detectives de Scotland Yard encontraron la Copa escondida en un jardín de una ciudad inglesa.
En aquella época, las reglas de la FIFA establecían que la nación que ganara tres Copas Mundiales de la FIFA podía convertirse en dueña permanente del trofeo. Brasil lo consiguió y se llevó la Copa a casa en 1970. Entonces, sobrevino la tragedia. En 1983, el trofeo desapareció de nuevo, esta vez en Río de Janeiro, y nunca se encontró. Se cree que los ladrones fundieron la Copa Jules Rimet.
A principios de la década de 1970, la FIFA había encargado un nuevo trofeo para la X Copa Mundial de la FIFA, que se celebraría en 1974. Artistas de siete países presentaron 53 diseños diferentes y, de todos ellos, la FIFA eligió la obra de un artista italiano: Silvio Gazzaniga.
Gazzaniga describe así su creación: "Las líneas surgen de la base y se elevan en espirales hasta encontrarse con el mundo. De estas excepcionales tensiones dinámicas que se producen en el cuerpo compacto de la escultura brotan las figuras de dos atletas en el momento culminante de la victoria".
Ya no es posible conquistar el derecho a conservar en perpetuidad el Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA original, pues el nuevo reglamento establece que éste deberá ser para siempre posesión exclusiva de la FIFA. No obstante, los ganadores de la Copa Mundial de la FIFA reciben una réplica para que la conserven como perpetuo recuerdo de su excelso triunfo. Estas réplicas chapadas en oro se conocen como los Trofeos de los Ganadores de la Copa Mundial de la FIFA.
El auténtico, el genuino, el irrepetible Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA tiene 36.8 centímetros de altura, 6,175 gramos de peso, y está elaborado en oro de 18 quilates. La base contiene dos anillos de malaquita, una piedra semipreciosa, y en la cara inferior aparecen grabados los años y los nombres de todos los campeones de la Copa Mundial de la FIFA desde la edición de 1974.
No hay comentarios:
Publicar un comentario